Contenidos Oz, un mundo de fantasía.

A menudo, al desplazarnos por las redes sociales, el contenido que encontramos dista mucho de recordarnos al de la película Oz, un mundo de fantasía. En lugar de descubrir maravillas, nos movemos dentro de una burbuja para protegernos de aquello que no logra captar nuestra atención.

Los contenidos que consiguen atravesar esa barrera viscosa no lo hacen por casualidad. Son creados con un enfoque estratégico: un posicionamiento claro, relatos que atrapan, emociones diversas y una segmentación precisa. Pero, ¿por qué la mayoría de los contenidos no alcanzan este impacto?

La respuesta es sencilla: falta creatividad.

Hoy en día, con la influencia de la inteligencia artificial generativa y los algoritmos que limitan el alcance de las publicaciones, la creatividad se ha convertido en un recurso indispensable. Es la clave para conectar con la audiencia, destacar entre la vasta información y lograr que el mensaje sea relevante. Solo entonces, los usuarios empezarán a asombrarse por el contenido desde su burbuja.

Y hace verdadera falta, porque la saturación de contenido nos ha hecho inmunes a lo genérico. Cada día estamos expuestos a miles de publicaciones, anuncios y mensajes que se pierden en el ruido digital. Si un contenido no sorprende, inspira o emociona, simplemente se desvanece, olvidado entre un mar de likes automáticos y scrolls interminables.

La creatividad no es solo un lujo para las marcas que quieren destacar; permite conectar. Las personas anhelan historias que las hagan sentir parte de algo, que despierten su curiosidad o que las inspiren a actuar. Y aquí es donde la creatividad brilla: convierte mensajes ordinarios en experiencias extraordinarias.

Qué distingue a los contenidos que atraviesan la burbuja:

  1. Autenticidad: Un contenido auténtico, que refleje los valores y la personalidad de la marca, tiene más probabilidades de impactar en las emociones.
  2. Innovación: Ya sea a través de formatos interactivos, visuales impactantes o ideas poco convencionales, lo nuevo y diferente siempre capta la atención.
  3. Relevancia emocional: El contenido que apela a los sentimientos —alegría, nostalgia, empatía— deja una impresión duradera.
  4. Historias envolventes: Una buena historia es el pegamento de la atención, no puedes desconectar sin saber que va a pasar al final.

* Si deseas aprender cómo mejorar tu creatividad, cómo crear marcas, anuncios, contenidos digitales, branded content y eventos, puedes hacerlo en este Máster en Creatividad Publicitaria – TECH Universidad Tecnológica que dirijo.

 

 

Hacer Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.